Basílica de la Natividad
La Basílica de la Natividad está situada en la ciudad de Belén, a 10 km de la ciudad antigua de Jerusalén. Este templo es uno de los más antiguos del mundo.
Se construyó sobre la cueva donde nació Jesús, más conocida como el portal de Belén en el año 399 d.C. Se levantó la 1º iglesia por petición del emperador romano Constantino I. La Basílica al igual que otros lugares santos como el Santo Sepulcro, está compartido por la Iglesia Ortodoxa, la Iglesia apostólica armenia y la iglesia católica, también tienen derechos sobre ella pero en menor autoridad los ortodoxos sirios y los coptos.
Plaza exterior de la Basílica
Vamos a ponernos en situación y ver en las siguientes líneas el entorno que tiene delante la basílica y lo que se ha ido creando a su alrededor gracias a la visita de los peregrinos católicos que acuden allí.
Todos los peregrinos, cuando acudimos a la basílica de la natividad, el autobús generalmente para en la misma plaza de la basílica, esta plaza siempre está concurrida por mucha gente, peregrinos y católicos palestinos que se buscan la vida vendiendo artículos religiosos de Tierra Santa, allí podrás ver muchas tiendas en la cuales lo único que venden son figuras religiosas. Como recomendación a nuestro lector diremos que la forma correcta de comparar estos artículos religiosos es regateando/negociando el precio.
Aspecto exterior de la Basílica de la Natividad
Continuemos con los muros, las ventanas y la puerta tan característica de esta basílica, desde el exterior podemos observar que parece que nos encontramos frente a una fortaleza medieval, con muros de piedra gruesos, contrafuertes y ventanas de tamaño pequeño.
La puerta de entrada sorprende a los peregrinos que acuden por primera vez a esta basílica por su diminuta puerta que para las estaturas de hoy en día obliga a que los peregrinos pasen de uno en uno y con cuidado. Ahora pasemos al interior para continuar.
Interior de la basílica de la Natividad
Ya en el interior, podemos ver que la basílica está diseñada con la planta en cruz latina y cinco naves. Tiene una longitud de 54 metros y las columnas forman cuatro hileras que de color rosáceo le dan un aspecto cálido. A lo largo de la última restauración que se ha hecho dentro de la basílica se han ido descubriendo los mosaicos que adornan el pavimento de la primera iglesia constantiniana y en la paredes se han descubierto otros mosaicos de la época de las cruzadas.
Gruta de la natividad
Por último vamos a ver la parte más importante de la basílica, la gruta de la natividad, el lugar exacto donde nació Jesus.
Está situada en el centro de la basílica, justo debajo del presbiterio, es una pequeña capilla con un ábside en el lado oriental. En ella encontramos un altar con una estrella de plata que sella el lugar donde nació Jesús de la Virgen Maria.
Justo enfrente podemos ver otro altar dedicado a los Reyes Magos, con un retablo que tiene la escena de la Epifanía.
Tambien te puede interesar
¿QUÉ RUTA DEL CAMINO DE SANTIAGO ES MÁS BONITA?
¿CUÁLES SON LOS PAISAJES MÁS BONITOS DE CAMINO DE SANTIAGO?Realizar el Camino de Santiago es una de las experiencias que te cambia la vida. Cuando comienzas el camino, vienes con una serie de vivencias y condiciones emocionales que has estado acumulando, pero al ir...
El Camino de Santiago – Manantial de frases hechas y refranes
El Camino de Santiago - Un Manantial de Frases Hechas y RefranesFrases hechas y refranes del Camino de SantiagoEn este artículo sobre el Camino de Santiago vamos a conocer un poco más las curiosidades del camino, curiosidades como las frases que a lo largo de la...
Himno JMJ 2023 Lisboa
El Himno oficial de la JMJ 2023 Lisboa es una canción que convoca a todos los jóvenes del mundo.
¡Conócelo aquí!